7 de febrero de 2011

El sepulcro vacío

Cuando llegó al sepulcro no pudo encontrar nada, ni siquiera la razón que lo había llevado hasta allá. Vio las fauces de la muerte en blanca losa reluciente y su regio corazón se desplomó ante la certeza que unos hombres proclamaban en la arenosa gran ciudad.
Tal imagen de seguro habría ayudado a confirmar, ante el miedo de la gente, que si alguno se escapase de esa atroz condenación, debería ser por mucho, el más grande de los hombres.
Gabriel quiso tentar y probar su osadía aventurándose al interior de la morada de la parca. Encontró el lugar, frio, crudo, insoportable. ¿Esperaba acaso ver a un inerte carpintero? Lo primero que encontró fue un desierto recubierto por el vaho de la muerte.

Allí, aún se encuentran muchas almas atrapadas.
El que estando vivo entra a la tumba con la muerte
Y el que sale de la fosa está confiado en lo perenne
Lo primero que verán es sólo un cuarto a reventar
Un cuarto lleno de vacío…
Porque el “vivo” suele ir a donde hay condenación
Pero el “muerto” ya ascendió con justificado corazón.

6 de febrero de 2011

Visita al Museo de Fernando Botero

Cuando pienso en un Botero
Mi primera apreciación:
En sus temas es austero
“Reina el hombre barrigón”!

Son botijas por doquier
Y él, su amante generoso
Predecible es su quehacer
En cada cuadro hay un goloso

En el arte es un “pesado”
En el mundo y su nación
Sin dudar, su creación
Es de peso y de cuidado

La anorexia lo usaría
Como fuerte fundamento
Y a los gordos, un lamento
Cada obra exigiría

Pues me gustan sus retratos
Fieles a mi buen país
Porque los que están aquí
Viven presos en un lazo
De esos trazos siempre gruesos
Hechos por delgado brazo
Más el pueblo está en los huesos
Y le muestran a un obeso?
…obesa imagen venerada
Por justa causa es motivada?

3 de febrero de 2011

Vencida

Una victoria que no es victoria
tiene un sabor amargo a guerrero agotado
pero muerto antes de tiempo.
Como cuando en su último aliento
tumba las murallas
pero perece en el intento..
sin sentido,
sin aplausos,
sin gloria.
Solo la derrota de sus adversarios,
que se levantan en la lejanía, para reírse a su costa
y el más cruel de todos los recuerdos
una sonrisa que hoy se disuelve en el horizonte
porque ya no es honesta
ya solo parece una emoción impuesta por el titiritero

Acero

Silba hoy el viento al pasar entre sus rendijas,
Suspiros se escapan de aquella torre
Los astros, ya no lejanos
Vibran en su ser
Su esencia, la misma esencia del universo
Se agita en su interior
Como una fuerza ardiente
Ahora entiende que las chispas
Desprendidas en el fuego
Solo destilaban su ser
Su propósito estaba más allá del lumbre
Pero sin él, no hubiera esta listo
Para servir

Caminar

Se oye el eco de pisadas mientras sale de la “cueva”
Agotado en la jornada va el robusto y laborioso compañero
Rubicundo y desgarbado lleva un hacha en su maleta
Lleva un casco en la cabeza y mucho polvo hay en su abrigo
Lleva horas hacinado en la oscura suciedad
Y aún son muchos compañeros los que deben trabajar
La caverna es para ellos una “cárcel” y su “hogar”
Ansioso está por ver el día aunque sólo sea el final
Anhelando una sonrisa esperando en el umbral

Un llamado de emergencia lo despierta del letargo
Ya no es suave su mirada e hizo a un lado su soñar
Va corriendo por la gruta perseguido por la angustia
Pesa más la turbación que la extensa oscuridad
Está perdido y no lo sabe, continúa esperanzado
Cuando llegue buscará si hay alguna solución
Vio la sangre caminando, acariciando y recubriendo
-Cual la sombra en el crepúsculo- a una silueta familiar

Con esfuerzo los levanta no son pocos desdichados
Los que alcanza sostener cuando vuelve la tragedia
Ahora el silencio… es dueño y amo del ambiente
Pues la gente si ha logrado alejarse del lugar
Oye el eco de pisadas mientras salen de la “cueva”
Ironía o heroísmo parecen ser trueque vulgar
Ansioso está por ver el día aunque sólo sea el final
Anhelando una sonrisa esperando en el umbral…

2 de febrero de 2011

Obediencia

Sale el sol cada mañana
Gira el orbe alrededor
Corre suave fresca brisa
Entra la luz por la cornisa
Desde el suelo a la repisa
Todo brilla en su interior...

El caudal sigue su curso
Y el verano está dispuesto
Como ven, no hay un pretexto
Para ceñirse bien al guión

Sigue el tiempo su camino
Le importa poco su destino
Al cuadrúpedo canino
Y al alegre sembrador

Sumisión no es servilismo
Es humildad, fiel y voluntaria
El valor está en las manos
De toda alma solidaria

Obedece… y anda firmemente
Como actor bien adquirido
Porque el cielo está presente
Porque todo ya está escrito...